Durante los meses de junio y julio, Colectivo Gentes, en colaboración con el área de Juventud del Ayuntamiento de Úbeda (Jaén) ha desarrollado acciones de movilidad para jóvenes y trabajadores en el ámbito de la juventud dentro del programa Erasmus + Youth in Action.
En concreto, en el mes de junio se desarrolló el “REMOVING THE LINGUISTIC AND CULTURAL BARRIERS WITHIN YOUTH WORK” Training Course, curso de formación acreditado por el programa Erasmus + para trabajadores/as juveniles de la provincia de Jaén que se ha desarrollado en ÚBEDA (Jaén) del 10 al 15 de junio de 2019.
La idea de llevar a cabo el proyecto “Eliminar las barreras lingüísticas y culturales en el trabajo con jóvenes” surge de la necesidad de apoyar el trabajo en la integración de los jóvenes en riesgo de exclusión, ya sea por pertenecer a minorías migrantes o por razones sociales y culturales. cuestiones. Con este proyecto, se han abordado y trabajado sobre la falta de recursos para trabajar en la integración de los jóvenes como miembros de minorías culturales y locales, en el contexto sociocultural del entorno de cada socio / participante. Se ha trabajado en la creación de espacios abiertos y tolerantes para que los jóvenes puedan sentirse en su zona de confort y, por lo tanto, participar y participar activamente. En esta actividad han participado trabajadores/as y líderes juveniles de Italia, Alemania y España.
También en el mes de junio (24 de junio al 1 de julio), tuvo lugar el Curso “EMPOWERING LEADERSHIP IN YOUTH WORK” en el Albergue Municipal de Úbeda, dirigido a Trabajadores/as Juveniles de Turquía, Chipre, Georgia, Italia y Grecia además de España. Entre los objetivos trabajados en esta formación, encontramos mejorar el desarrollo personal y profesional de los jóvenes trabajadores y líderes a través del aprendizaje informal; promover una mayor cooperación entre las organizaciones juveniles participantes para compartir las mejores prácticas a nivel europeo; promover el aprendizaje no formal en el entorno laboral juvenil en un contexto multicultural e intercultural, así como promover la cooperación entre entidades mediante el intercambio de herramientas y la difusión de las mejores prácticas en el marco de proyectos europeos.
En esta actividad se analizaron los elementos del liderazgo en situaciones de conflicto grupal y personal.
Entre el 8 y el 14 de julio se desarrolló también en la ciudad de Úbeda “TAKE CARE SHAMELESS Youth Exchange” un Intercambio Juvenil, dirigido a jóvenes interesados en temáticas relacionadas con las enfermedades de transmisión sexual y la sensibilización juvenil sobre esta temática.
18 jóvenes de Portugal, Eslovaquia y España han trabajado sobre objetivos tales como:
– promover entre los jóvenes un estilo de vida saludable en general y sobre el tema de las relaciones sexuales en particular;
– Fomentar la responsabilidad en la práctica de las relaciones sexuales y afectivas.
– sensibilizar a los participantes sobre los riesgos y la prevención mediante la eliminación de tabúes y lugares comunes;
– desarrollar la confianza en sí mismo que juega un papel importante en tener relaciones sexuales saludables;
– empoderar a los jóvenes para que se sientan libres de rechazar una relación sexual que pueda ponerlos en riesgo de riesgo sexual para la salud física y emocional;
– desarrollar confianza y libertad para hablar sobre temas sexuales sin miedo ni vergüenza.
Así mismo, y como es la norma en este tipo de proyectos, el grupo participante tuvo la oportunidad de realizar actividades más lúdicas como visita guiada a la ciudad de Úbeda y disfrutar de actividades culturales como la Feria Medieval.
En estas actividades hemos contado con la colaboración de la FUNDACIÓN UNICAJA JAÉN en el mantenimiento de programas para mejorar la capacitación de las personas participantes en los mismos.