COMENTARIO BIBLIOGRÁFICO
El presente libro analiza en profundidad la metodología participativa(fundamentos y principios, posibilidades, etc.), así como las técnicasque las sustentan (tipología, características, cómo utilizarlas yconstruirlas, etc.). En la actualidad se está convirtiendo en uninstrumento de primera línea para avanzar en la enseñanzauniversitaria, ya que sus principios se orientan hacia una educaciónpara la acción, desarrollando una propuesta de nueva prácticapedagógica orientada a transformar y mejorar los procesos que se dandentro del ámbito de la enseñanza superior, así como a dar respuesta alas necesidades e intereses del alumno y del aula. Esta nueva formade entender la docencia universitaria viene avalada y respaldada porlas directrices del Espacio Europeo de Educación Superior, deinmediata implantación.
(Abstract: It analyzes since in depth the participative methodologywhich is blunting at the present time as an instrument of first lineto advance in the university teaching, their principles they areguided toward an education for the action, developing a proposal ofnew pedagogic practice guided to transform and to improve theprocesses that are given inside the environment of the highereducation, as well as to give answer to the necessities and thestudent’s interests and of the classroom. This new form ofunderstanding the university teaching comes endorsed and supported bythe guidelines of the European Space of Superior Education, ofimmediate installation).
Extracto del Indice:
1/ Nuevos retos de la enseñanza universitaria: La Universidad hoy.
2/ Profesor/alumno, sujeto/objeto de educación: Dialéctica modelotradicional/modelo participativo en el ámbito universitario.
3/ El grupo de la docencia universitaria: Utilización de la dinámicade grupos en el ámbito educativo.
4/ Comunicación y motivación en los procesos educativos de laenseñanza superior.
5/ Metodología participativa en educación: Concepto, definición ycaracterísticas.
6/ Técnicas participativas: Concepto, definición y tipos.
7/ Cómo desarrollar clases participativas: claves para el éxito.
8/ Anexo: Veinte técnicas participativas.
6/ Referencias Bibliográficas.
_________________________________________________
Fernando LOPEZ NOGUERO es doctor en Pedagogía y profesor de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla). Desde hace años trabaja en metodologías alternativas a los métodos pedagógicos tradicionales desarrollados en el ámbito universitario. Ha diseñado e impartido diversos cursos de formación sobre estas temáticas tanto en Universidades españolas como extranjeras.